El imperialismo gabacho no descansa
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el domingo 1 de noviembre, sacudió a Michoacán y al país entero. Manzo, conocido por su valentía y su compromiso con la paz, exigía el fin de las “cuotas” impuestas por el crimen organizado y la presencia de los cárteles en su municipio. Era un hombre que quería orden y justicia sin someter a su pueblo a otra guerra impuesta desde afuera.
🔥 Protestas y el engaño de la “Generación Z”
Tras su muerte, se registraron protestas en Morelia y la Ciudad de México —aparentemente espontáneas, lideradas por jóvenes bajo la bandera de la llamada “Marcha de la Generación Z”—. Pero ayer la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró quién está detrás de esa movilización:
“Se confirma que quienes están detrás de la llamada Marcha de la Generación Z son el PRIAN, empresarios corruptos y Claudio X. González con su organización Mexicanos Contra la Corrupción.”
(Fuente: Gato Político, Facebook, 4 de noviembre de 2025)
“No tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino promovida para ver si de casualidad los jóvenes se enganchan. Ese es el objetivo, son los mismos MCCI, vinculados a un grupo empresarial y otros...”, reveló la presidenta.
Esa red —vinculada a Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego, según la propia Sheinbaum— usa el discurso juvenil para intentar desgastar al gobierno federal y crear el clima propicio para una intervención extranjera. Exactamente lo que Epigmenio Ibarra advirtió un día antes: que la derecha mexicana usaría la tragedia de Manzo para provocar una reacción militar de Estados Unidos. (El Universal, 2 de noviembre de 2025)
🦅 La coincidencia que no es coincidencia
Justo un día después del asesinato de Manzo, NBC News reveló que Donald Trump y su equipo han empezado a planear una “misión especial” para enviar tropas e inteligencia a México, bajo el pretexto de “combatir a los cárteles”. (NBC News, 3 de noviembre de 2025)
Fuentes citadas por Newsweek y The Independent confirman que las primeras etapas de entrenamiento ya comenzaron, que participarían fuerzas del Comando de Operaciones Especiales (JSOC) y la CIA, y que las acciones serían encubiertas bajo el Título 50 de la ley estadounidense — es decir, operaciones de inteligencia sin autorización del Congreso.
Y como si hiciera falta más evidencia de la tentación imperial, el exembajador y actual funcionario estadounidense Christopher Landau publicó una declaración que huele a aviso de intervención:
“The US stands ready to deepen security cooperation with Mexico to wipe out organized crime on both sides of the border.”
(Estados Unidos está listo para profundizar la cooperación en seguridad con México para eliminar al crimen organizado a ambos lados de la frontera.)
Dicho en contexto: un día después del asesinato de un alcalde mexicano y de un país en duelo, Washington ya hablaba de “profundizar cooperación para eliminar al crimen”. La frase suena a solidaridad, pero oculta la vieja agenda de control regional: la Doctrina Monroe 2.0, el águila norteamericana extendiendo sus garras bajo el pretexto de la seguridad compartida. (RT Actualidad, 4 de noviembre de 2025)
🇲🇽 Soberanía y resistencia
Frente a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido contundente: no habrá “invasión permitida”. Su posición no es cerrar la cooperación en materia de seguridad, sino mantenerla bajo términos mexicanos — con soberanía y sin sumisión.
La izquierda progresista mexicana entiende el peligro: Trump usa la narrativa de la guerra contra las drogas como arma electoral y como instrumento geopolítico. Cada vez que Estados Unidos ha prometido “ayudar a México”, lo que ha seguido son espionaje y desestabilización.
⚠️ El riesgo real
Una operación militar estadounidense en territorio mexicano no solo sería una violación flagrante de la soberanía nacional, sino un precedente para intervenciones en toda América Latina. Abriría la puerta a daños colaterales, crisis diplomáticas y una nueva etapa de guerra sucia con drones y “operaciones quirúrgicas” dirigidas por Washington.
México ya vivió esa película. Fue el Calderonismo obedeciendo a la Casa Blanca el que hundió al país en una guerra inútil y sangrienta. Hoy la nueva derecha quiere revivir esa historia con Trump como productor ejecutivo y Claudio X. como guionista.
✊ Conclusión
No hay coincidencias en política imperial. El asesinato de Manzo y la filtración de una posible invasión terrestre son parte del mismo guion: desestabilizar, sembrar miedo y presentar a EE. UU. como salvador. Pero México no es piñata de nadie. Con Sheinbaum al frente, la patria se defiende con razón, con justicia y con dignidad.
No somos piñata de nadie.
Añadir comentario
Comentarios