Setenta y seis muertos. Ese es el saldo oficial de las ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Donald Trump y su “secretario de guerra criminal” Pete Hegseth. Dos nuevas lanchas latinoamericanas —sin declaración de guerra, sin aviso, sin juicio— fueron destruidas esta semana frente a las costas de Colombia y Venezuela.
Los portavoces del régimen lo llaman “operaciones antinarcóticos”, pero no hay pruebas, sólo cuerpos carbonizados y un mensaje de fuerza imperial: América Latina debe someterse o arder. CBS News, 8 de noviembre de 2025 | The Guardian, 7 de noviembre de 2025
El absurdo es total. Trump, en su obsesión por “recuperar el control del hemisferio”, termina haciendo lo que ningún imperio había logrado en dos siglos: darle alas a Simón Bolívar.
Desde su arrogancia belicista, el autoproclamado salvador de Occidente está resucitando el sueño que quiso sepultar: la unidad latinoamericana.
Porque cada misil lanzado sobre el Caribe revive la idea de una Gran Colombia, una confederación que Bolívar soñó “una e indivisible”, y que hoy vuelve a tomar forma no por diplomacia estadounidense, sino por la furia ante su prepotencia.
Mientras los buques estadounidenses navegan frente a La Guaira y Cartagena, América Latina respondió esta semana con palabras que pesan más que los cañones. En la Cumbre CELAC-UE celebrada en Santa Marta, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una propuesta que electrizó la región: reconstruir la Gran Colombia.
No como nostalgia, sino como respuesta política y moral ante el neocolonialismo de Washington.
En su discurso —que ya circula como un manifiesto bolivariano del siglo XXI— Petro encendió la chispa con estas palabras:
“Nosotros también gritamos libertad, digamos que al mismo tiempo, y nos ayudamos a ser libres.
Por eso, América no es un continente de reyes ni princesas, ni príncipes, ni déspotas;
cada dictador que aquí ha aparecido ha tenido su rebelión.
Todos los pueblos siempre han luchado por su libertad.
¿No es la hora entonces acaso de hablar de nuevo de la Gran Colombia?
Me pregunto yo.
[…] Porque no decimos que este aglutinamiento, lo que tiene que ver con esta región,
bien puede intentar reformar las constituciones de uno y otro país con un mandato que diga
que se cree la confederación de la Gran Colombia para unir el sueño bolivariano de nuevo y ser poderosos.”
— Discurso de Gustavo Petro, Cumbre CELAC-UE Santa Marta, 9 de noviembre de 2025
Petro apeló no sólo a la historia sino a la dignidad. Propuso una confederación con parlamento común y presidencia colegiada, inspirada en la Unión Europea, pero con alma americana.
Su mensaje resonó como eco de Angostura: la unidad no será regalo de los gobiernos ni permiso del Norte; será conquista de los pueblos.
Y aunque muchos en Washington se burlen del “romanticismo bolivariano”, el resultado irónico es innegable: Trump está fabricando a golpes el renacer de Bolívar.
Cada dron que cae sobre el Caribe, cada lancha destrozada, cada cuerpo anónimo flotando en el Pacífico, sirve de recordatorio de lo que Bolívar advirtió hace dos siglos: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad.” [Simón Bolívar, Carta de Jamaica, 1815]
Hoy, esas miserias llevan la firma de Trump, pero también la semilla de la rebelión.
Porque el nuevo mapa latinoamericano ya no se dibuja desde el Pentágono, sino desde las calles de Bogotá y Caracas; desde los discursos que gritan integración, y desde los pueblos que dicen basta.
La sangre que cae sobre el mar no silencia la historia —la despierta—, y Bolívar vuelve a cabalgar, no sobre los Andes, sino sobre la conciencia de un continente que redescubre su destino común.
Trump quiso matar el sueño; terminó dándole alas.
Y cada vez que un misil cae sobre el Caribe, el eco de Bolívar responde:
“¡Unidos seremos invencibles!”
Fuentes:
-
CBS News, “US Strikes Alleged Drug Boats in Pacific, Kills 6”, 8 nov 2025.
-
The Guardian, “US Strikes Another Alleged Drug Boat in Latin America”, 7 nov 2025.
-
Reuters, “Pentagon Chief Suggests More Operations Against Cartels Coming”, 3 sep 2025.
-
El País, “Petro dobla su apuesta diplomática con la cumbre CELAC-UE en el ‘corazón del mundo’”, 8 nov 2025.
-
Newsroom of the European Council, “Opening Remarks by President of Colombia — CELAC-EU Summit”, 9 nov 2025.
-
Simón Bolívar, “Carta de Jamaica”, 1815.
Añadir comentario
Comentarios