VENEZUELA: EL IMPERIO JUEGA A LA GUERRA Y SE RASGA LA CAMISA

Publicado el 24 de noviembre de 2025, 5:41

Mientras Washington presume avances en un “plan de paz” que favorece a Rusia sobre Ucrania, Donald Trump vuelve a su pasatiempo favorito: agitar la espada imperial. Hoy se espera que declare al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera, una jugada diseñada para justificar más fuerza militar, más despliegues y más ruido bélico contra Venezuela y Nicolás Maduro.

El problema para Trump es que el público no está comprando esta película: según una nueva encuesta de CBS News, 70% de los estadounidenses se oponen a una invasión, y tres de cada cuatro dicen que el presidente debe obtener aprobación del Congreso antes de usar fuerza militar. Hasta la base republicana —salvo el bloque MAGA más fanático— duda del cuento de “liberar” Venezuela.

Los datos muestran algo aún más claro:

  • Los estadounidenses no ven a Venezuela como una amenaza seria.

  • La operación militar no entusiasma ni a los republicanos tradicionales.

  • Nadie cree que bombardear barcos vaya a reducir el tráfico de drogas.

Y aun así, ahí va Trump, decidido a reactivar la vieja tradición imperial: cuando la economía se hunde, el presidente saca los bombarderos.

RUBIO: EL HALCÓN QUE JUEGA SU FUTURO POLÍTICO EN VENEZUELA

Entra en escena Marco Rubio, hoy Secretario de Estado y cerebro principal de esta campaña. Como buen político moldeado por el exilio cubano, Rubio se vende como el heredero natural de la cruzada anticomunista, y Venezuela es su tablero perfecto: una guerra “quirúrgica”, un enemigo “fácil”, un triunfo que lo catapultaría hacia el 2028.

Pero según reporta Politico, el plan podría salirle tan mal como la invasión a Bahía de Cochinos:

  • Si Maduro resiste, Rubio queda como el estratega fracasado.

  • Si Maduro cae pero Venezuela se desestabiliza aún más, Rubio carga con el desastre.

  • Si la operación escala a conflicto abierto, el ala MAGA —cada vez más aislacionista— podría considerarlo otro neocon disfrazado.

Peor aún, el exembajador John Feeley advierte que Rubio ha “pintado a Trump en una esquina”, presionándolo con un pretexto antidrogas tan frágil que parece diseñado para incendiar la región.

Y mientras los B-52H vuelan sobre Sudamérica, los F/A-18 y los F-35 se despliegan en el Caribe, y la Marina presume su “presencia”, la intención es evidente: una demostración de hegemonía, no una operación antidrogas.

RAND PAUL: EL REPUBLICANO QUE SE ATREVE A DECIR LA VERDAD

Entre tanto halconeo, surge la voz insólita de un republicano que todavía recuerda qué significa evitar guerras innecesarias: Rand Paul. En Face the Nation, destrozó la narrativa de la Casa Blanca:

“Creo que mucha gente, incluyéndome, se sintió atraída al presidente por su reticencia a involucrarnos en guerras extranjeras.”

“Designar al Cártel de los Soles como terroristas es pretender que estamos en guerra… y que pueden hacer lo que quieran.”

“No he recibido ni un solo informe porque soy escéptico de lo que están haciendo.”

“Deberíamos trabajar el lado de la demanda, tratarlo como un problema de salud y adicción.”

Paul advierte que esta aventura podría fracturar el movimiento que sostiene a Trump, especialmente entre quienes lo apoyaron por su aparente oposición a las guerras eternas. Es decir: Venezuela podría convertirse en el punto de quiebre entre los halcones del viejo GOP y los aislacionistas MAGA.

UN PAÍS EN CRISIS ECONÓMICA QUE PREFIERE BOMBAS A SOLUCIONES

La encuesta también revela la otra verdad incómoda:

  • La mayoría cree que Trump “describe la economía como mejor de lo que realmente está”.

  • Las calificaciones económicas están en su peor nivel del año.

  • Más de dos tercios desaprueban su manejo de la inflación.

  • La gente siente que sus políticas encarecen los alimentos y los gastos básicos.

Pero en lugar de enfrentar la crisis —precios altos, salarios estancados, familias ahorcadas— Trump decide mandar drones, bombarderos y portaaviones al Caribe. Nada distrae como una guerra.

EL PATRÓN IMPERIAL DE SIEMPRE

La ONU ya condenó estos ataques como violaciones al derecho internacional. Los demócratas en el Congreso denuncian falta de información. Los republicanos moderados dudan de la legalidad. La mayoría del país no ve beneficio alguno. Pero Estados Unidos vuelve a su reflejo ancestral: intervenir, dominar, proyectar poder.

Hoy es Venezuela.
Mañana será otro país cuyo sufrimiento sirve de teatro para la política interna estadounidense.


REFERENCIAS

CBS News – Encuesta sobre acción militar en Venezuela:
https://www.cbsnews.com/news/poll-venezuela-u-s-military-action-trump/

Politico – Rand Paul advierte fractura por Venezuela:
https://www.politico.com/news/2025/11/23/rand-paul-gop-venezuelan-strikes-00666488

Politico – El futuro político de Rubio ligado a la campaña en Venezuela:
https://www.politico.com/news/2025/11/22/rubios-political-future-could-hinge-on-venezuela-campaign-00665419

Air & Space Forces Magazine – B-52H y despliegues en el Caribe:
https://www.airandspaceforces.com/us-military-b-52-bombers-fighters-venezuela-show-of-force/

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios