
La Suprema Corte de Estados Unidos, en una decisión 6–3 impulsada por su mayoría conservadora, le dio a Donald Trump una peligrosa luz verde. Aunque el fallo no abordó directamente la constitucionalidad del decreto ejecutivo que busca negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados, sí eliminó la herramienta legal más poderosa que se usaba para frenarlo: las injunctions nacionales. Así, el caso Trump v. CASA se convierte en una nueva grieta constitucional.
🏛️ Una historia escrita con sangre, enmiendas… y racismo
Desde 1787, la Constitución no definía quién era ciudadano. En 1857, el caso Dred Scott v. Sandford negó la ciudadanía a las personas negras, aunque hubieran nacido en EE.UU. Fue hasta la Enmienda 14 en 1868 que se corrigió esa atrocidad:
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos […] son ciudadanos de los Estados Unidos.”
Esta cláusula fue reforzada por el fallo United States v. Wong Kim Ark (1898), que reconoció como ciudadano a un joven nacido en San Francisco de padres chinos no ciudadanos. Desde entonces, la ciudadanía por nacimiento ha sido la regla inviolable en el país.
⚠️ Trump contra la Constitución
Trump quiere reescribir esa historia a través de un decreto, negando la ciudadanía a hijos de inmigrantes sin papeles o con estatus temporal. Es un ataque frontal a la Enmienda 14, y un eco peligroso del caso Dred Scott. La jueza Sonia Sotomayor lo dejó claro:
“Solo una vez antes el gobierno federal intentó quitar la ciudadanía por nacimiento. Hasta hoy.”
Negar ciudadanía con base en el estatus migratorio de los padres no solo es discriminatorio, también es inconstitucional. La frase “sujetos a su jurisdicción” incluye a cualquier persona que debe obedecer las leyes estadounidenses, como bien lo señaló el abogado Brad Bernstein.
📌 ¿Por qué debemos defender la ciudadanía por nacimiento?
-
Es ley constitucional: La Enmienda 14 no es opcional. No puede ser invalidada por capricho presidencial.
-
Es precedente legal: Wong Kim Ark es jurisprudencia vinculante.
-
Es protección igualitaria: Negar ciudadanía por origen familiar es violar el debido proceso y la igualdad ante la ley.
-
Es parte del ADN de Estados Unidos: Millones de ciudadanos de origen inmigrante existen hoy gracias a este principio. Revocarlo sería destruir su identidad nacional.
🔥 Conclusión
Lo que Trump intenta es más que una maniobra legal. Es una cruzada ideológica, impulsada por su agenda antiinmigrante y el sueño húmedo de Stephen Miller de un “país blanco”. No podemos permitir que un decreto presidencial borre 150 años de historia constitucional. La ciudadanía no es un privilegio que se otorga por decreto. Es un derecho que nace con el primer respiro en suelo estadounidense.
🛑 La Enmienda 14 no se negocia.
🛑 Wong Kim Ark no se revoca.
🛑 Trump no es rey.
📚 Fuentes:
-
Supreme Court Ruling: AP News
-
Dissent of Justice Sotomayor: SCOTUSblog
-
Timeline legal: National Constitution Center
-
Wong Kim Ark: Oyez.org
-
Declaración legal: Brad Bernstein Law on TikTok
-
Class Action Updates: Reuters, ACLU, NAACP Legal Defense Fund
🎙️ Escucha más en el próximo episodio de #ElChupacast.
Añadir comentario
Comentarios