El fracaso de Trump y el nuevo impulso de la izquierda demócrata
El pueblo estadounidense habló, y el eco fue ensordecedor: las elecciones del 2025 fueron un referéndum contra el fracaso absoluto del régimen de Donald Trump. Con un 37 % de aprobación, el presidente más impopular de la era moderna recibió una sacudida que resonó desde Nueva York hasta California.
Trump intentó fingir distancia: nada de sus mítines megalómanos, ningún abrazo público a los candidatos republicanos más vulnerables. Pero su sombra —y su toxicidad— estaban en la boleta. La realidad es innegable: sus candidatos favoritos perdieron, y la coalición que lo sostuvo en 2024 —jóvenes, latinos, y obreros desencantados— se desmorona.
🧨 La rabieta del déspota
Esa noche, mientras el mapa se teñía de azul, Trump no aceptó la derrota con dignidad (¿cuándo lo ha hecho?). Desde su guarida en Truth Social, escribió con furia:
“TRUMP WASN’T ON THE BALLOT, AND SHUTDOWN WERE THE TWO REASONS THAT REPUBLICANS LOST ELECTIONS TONIGHT,”
citando, según él, a unos “encuestadores” que nadie logró identificar. En su mundo paralelo, la culpa no es suya: son los jueces liberales, el cierre del gobierno, los medios “enemigos del pueblo”, Elon Musk o cualquier otro. Pero no él. Jamás él.
🌆 Nueva York le contesta: “Turn the volume up”
El golpe simbólico vino desde la ciudad que lo vio nacer: Nueva York. El demócrata socialista Zohran Mamdani, hijo de inmigrantes y activista pro-palestino, se convirtió en el primer alcalde musulmán de la historia de la ciudad, derrotando al exgobernador Andrew Cuomo, el candidato respaldado por Trump.
En su discurso de victoria, Mamdani fue directo:
“Si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer.”
Y remató, mirando a cámara con sonrisa desafiante:
“Así que, Donald Trump, ya que sé que está viendo esto, tengo cuatro palabras para usted: Turn the volume up.”
La multitud rugió. Fue un momento histórico, no sólo porque un inmigrante musulmán tomaba las riendas de la ciudad más emblemática del país, sino porque lo hacía hablando el lenguaje de la resistencia. En Nueva York ya no se trata de sobrevivir al trumpismo: se trata de superarlo.
Mamdani prometió una ciudad “de inmigrantes, construida por inmigrantes y, desde esta noche, dirigida por un inmigrante”. Su victoria es una metáfora perfecta del futuro progresista que se asoma: diversidad, justicia social, y la convicción de que se puede desafiar al poder sin miedo.
🌊 Un Partido Demócrata más fuerte y más de izquierda
Mientras Trump se hunde en su propio pantano, los demócratas están evolucionando. Lo que antes era un mosaico de moderados y centristas temerosos se está transformando en un movimiento con identidad de clase. Los discursos de Mikie Sherrill en Nueva Jersey y Abigail Spanberger en Virginia insistieron en lo mismo: que el gobierno debe servir a la gente trabajadora, no a los oligarcas.
El gobernador Gavin Newsom celebró el nuevo mapa electoral de California que da cinco distritos más al partido y declaró:
“Donald Trump es el presidente más históricamente impopular de la era moderna.”
Con la redistribución de distritos, victorias progresistas y una base joven cada vez más movilizada, el camino a una mayoría demócrata en la Cámara en 2026 parece abierto.
💥 Conclusión: el fin del ruido, el inicio del mensaje
Trump quiso bajar el volumen de la democracia. Pero el pueblo decidió lo contrario. Su estilo de confrontación, su desprecio por los trabajadores federales y su alianza con multimillonarios como Elon Musk crearon una tormenta perfecta de hartazgo.
Hoy, la izquierda demócrata tiene la oportunidad —y la obligación— de llenar ese vacío con políticas reales: salarios dignos, vivienda accesible, impuestos justos, protección ambiental, derechos civiles y migratorios.
La frase de Mamdani resume el momento:
“Turn the volume up” —sube el volumen, porque ya no bastan los susurros de la moderación.
La nueva generación progresista no quiere silencio ni tibieza: quiere justicia, equidad y una América que no le tema a la palabra “socialismo”.
Y eso, finalmente, es lo que más aterra al hombre que todavía se cree rey.
Fuentes:
-
HuffPost: “The Backlash to Trump Is Here — And It’s Big” (5 noviembre 2025)
-
Yahoo News Canada: “Backlash to Trump Big as Democrats Sweep 2025 Elections”
-
El País: “Zohran Mamdani, socialista y activista pro-palestino, alcalde de Nueva York”
-
CNN Exit Polls / Harvard IOP Youth Vote Data (2025)
Añadir comentario
Comentarios