Trump se raja otra vez: México le saca otro “TACO Deal”

Publicado el 1 de agosto de 2025, 6:27

Noticias desde el gallinero naranja:

En un nuevo giro que confirma lo que ya se comenta en Wall Street, Trump volvió a hacer lo que mejor sabe: amenazar duro, y recular más duro. A pocas horas de su propio plazo límite del 1 de agosto, el presidente Donald Trump anunció —vía Truth Social, cómo no— una extensión de 90 días al acuerdo comercial con México, dejando en pausa la imposición de nuevos aranceles. ¿El motivo? Una llamada “muy exitosa” con la presidenta Claudia Sheinbaum.

O como ya se dice en círculos financieros: TACO = Trump Always Chickens Out.

🧂“Ni tú ni tus amenazas pican, Donald”

Trump había prometido en un mitin en Phoenix el 12 de julio: “no hay más extensiones, no hay más excusas”. Y sin embargo, como en 2019, se volvió a rajar. ¿Presión empresarial? ¿Miedo a una crisis en pleno año electoral? ¿O simplemente su ADN cobarde? Lo cierto es que Trump aplazó lo inevitable: enfrentar el costo económico y político de su teatro arancelario.

En su mensaje, el presidente gallina dijo que México mantendrá los aranceles actuales: 25% a automóviles, 50% al acero, cobre y aluminio, y prometió que México eliminaría "barreras no arancelarias"... sin decir cuáles.

Pero la verdadera voz de liderazgo vino del lado mexicano.

🇲🇽 Claudia Sheinbaum le pone nombre al juego

En una rueda de prensa firme y sin rodeos, Sheinbaum explicó:

“Son 90 días, nos mantenemos como estamos... no aumentan más los aranceles... se salvaguarda el T-MEC... tenemos el mejor acuerdo posible.”

La presidenta remarcó que México logra evitar sanciones más fuertes mientras protege el marco del T-MEC. Agregó que el diálogo con la administración estadounidense seguirá abierto, pero México no cede ni se doblega:

“Estamos construyendo un acuerdo de más largo plazo… dentro de este nuevo orden comercial mundial.”

🐔 El patrón ya se conoce: Trump amenaza, luego huye

Este nuevo “taco deal” no es la primera vez que Trump infla el pecho para después esconder las garras. En 2019 pasó lo mismo. Lo intentó con la OTAN, con Europa, con China. El patrón es tan obvio que ya tiene nombre y se sirve con limón y salsa: Trump Always Chickens Out.

Y el ingrediente especial: México. Porque si algo tiene nuestro país además de dignidad comercial, son tacos —y ahora también un apodo presidencial que encaja mejor que el sombrero en mariachi.

🧨 ¿Y ahora qué?

Trump insiste en que vendrán más sanciones: a medicamentos, semiconductores y otros sectores. Pero la realidad es que su equipo legal está enfrentando serias dudas en tribunales sobre el uso de poderes de emergencia para imponer aranceles globales. Como dijo el juez Timothy Dyk esta semana:

“Esto es prácticamente pedir un cambio extraordinario al enfoque económico entero.”

Mientras tanto, México mantiene la calma, defiende el acuerdo regional, y esquiva —una vez más— la bala de un narcisista tarifario que habla mucho y logra poco.


📌 Fuentes:

  • Mediaite sobre TACO

  • Conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, 1 de agosto de 2025

  • Corte Federal de Apelaciones, audiencia sobre poderes de emergencia, julio 2025

📝 Conclusión:
Trump es como el chile sin picor: pura boca, nada de sustancia. Y México, con Sheinbaum al frente, demuestra una vez más que no necesita rogar ni temer. Solo hay que aguantarle el show... y esperar a que se le enfríen los tacos.

Añadir comentario

Comentarios

Jorge Contreras
hace 4 días

Es muy cierto y ya hemos visto que la política del presidente trump es dominar atravez del miedo pero vemos que si no te íntimas el da un paso atrás, hay cosas que sin duda no conocemos detrás de todo esto pero lo cierto es que México se está defendiendo y dando la sorpresa de ser una nación valiente gracias a su economía que es fuerte, ojalá y los políticos sigan teniendo acuerdos que no afecten a la población general, que al final somos los que pagamos los platos rotos...