ICE bajo presión: trabajadores al borde del colapso

Publicado el 27 de agosto de 2025, 5:22

Donald Trump ha convertido a la agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) en una maquinaria de persecución desbocada. Con 75 mil millones de dólares en nuevos fondos y una orden presidencial de cumplir con 3,000 arrestos diarios, ICE se ha transformado en un aparato represivo que aterroriza comunidades enteras y, al mismo tiempo, está destruyendo a su propio personal 【Yahoo/Reuters†source】【Independent†source】.

Las imágenes de la represión son claras: agentes encapuchados irrumpiendo en iglesias, escuelas y vecindarios; padres arrestados frente a sus hijos; estudiantes detenidos camino a entrenamientos deportivos; familias sacadas de autos con las ventanas rotas. Trump prometió deportar a “lo peor de lo peor”, pero la realidad contradice esa narrativa: la mayoría de los detenidos no tiene antecedentes criminales, e incluso hay residentes legales y ciudadanos estadounidenses entre los arrestados 【Reuters†source】.

ICE bajo presión: trabajadores al borde del colapso

La otra cara de la moneda es el colapso interno de ICE. Reuters documentó testimonios de once funcionarios actuales y antiguos que admiten sentirse quemados, frustrados y sometidos a cuotas imposibles. Especialistas en crimen transnacional o trata de personas han sido degradados a cazadores de trabajadores sin papeles en estacionamientos de Home Depot. Uno de ellos lo resumió con crudeza: “Las demandas que nos impusieron eran irreales. No se hacían de forma segura ni eficaz” 【Yahoo/Reuters†source】.

Lo que vemos es una agencia cuyos propios empleados están “derritiéndose bajo el estrés”. Burnout, largas jornadas y la amenaza constante de despido por no alcanzar metas han convertido el trabajo en un infierno burocrático. Trump presume fuerza, pero en realidad está quebrando a la misma institución que dice defender.

El propio “zar de la frontera”, Tom Homan, reconoce el descontento interno, aunque lo excusa con el mantra de una supuesta “emergencia nacional”. Una excusa que ha servido para justificar abusos y militarizar barrios enteros, pero que no resuelve la verdad: ni ICE ni el país soportan este nivel de represión descontrolada 【Yahoo/Reuters†source】.

Protesta ciudadana y reacción política

El desgaste no es solo dentro de la agencia. Vecinos en varias ciudades han confrontado a los agentes, los han filmado y hasta los han echado de sus colonias. La consigna de “Abolish ICE” ha vuelto a resonar con fuerza, mientras la ira popular crece ante la violencia de estas redadas 【Independent†source】.

En el plano político, el senador Richard Blumenthal (Connecticut) abrió una investigación sobre abusos, detenciones ilegales de ciudadanos estadounidenses y uso excesivo de fuerza. Denunció además que ICE amplificó mensajes de odio de la ultraderecha contra legisladores demócratas, como Corey Paris, quien recibió amenazas de muerte tras ser señalado en redes sociales. Esta fusión entre represión estatal y linchamiento digital es digna de regímenes autoritarios, no de una democracia 【CT Insider†source】.

Un monstruo en expansión

Lejos de frenar, Trump acelera: con los nuevos fondos, ICE lanzó una campaña de reclutamiento masivo al estilo militar —con carteles de “America needs you”— para contratar 10,000 agentes más. Expertos advierten que, como ocurrió con la Patrulla Fronteriza en los 2000, esta expansión apresurada aumentará la corrupción y los abusos 【Independent†source】.

La estrategia ya le pasa factura: la aprobación de Trump en migración cayó del 50% en marzo al 43% en agosto, según Reuters/Ipsos. El electorado está harto de un presidente que confunde seguridad con redadas indiscriminadas y que mide “éxito” en cuotas de terror, no en resultados reales 【Reuters†source】.

La verdadera emergencia

Trump prometió orden, pero lo que ha sembrado es caos: comunidades aterradas, agentes al borde del colapso y un país dividido. ICE se ha convertido en una Gestapo migrante, una fuerza que abusa a los inmigrantes mientras exprime a sus propios trabajadores hasta quebrarlos.

La verdadera emergencia nacional no son los migrantes, sino el autoritarismo en construcción.


📌 Referencias:

  • Ted Hesson, Tim Reid, Nicole Jeanine Johnson, Reuters (vía Yahoo News): “Trump migrant crackdown gives ICE new funding but morale suffers” 【Yahoo/Reuters†source】

  • The Independent: “ICE agents complain of burnout as Trump drives mass arrests” 【Independent†source】

  • Ken Dixon, CT Insider: “Sen. Blumenthal launches probe into abusive ICE tactics” 【CT Insider†source】


 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios