El ruiseñor contra la barbarie

Publicado el 8 de septiembre de 2025, 4:29

Hoy no hablamos de seguridad nacional.
Hoy hablamos de barbarie con traje y corbata.
Tropas rumbo a Chicago para amedrentar a líderes locales. ICE anunciando redadas sin orden judicial. Y once muertos en el mar Caribe porque Donald Trump decidió que así se defiende “la patria”.

El mensaje es claro: para esta administración, la Constitución ya no vale ni el papel en el que fue escrita.

El vicepresidente JD Vance celebró la masacre como si fuera un gol en el Super Bowl. Escribió en redes: “Killing cartel members who poison our fellow citizens is the highest and best use of our military”. Y cuando alguien le dijo que eso se llama crimen de guerra, respondió con su nueva marca registrada: “I don’t give a shit what you call it.”

Un vicepresidente de Estados Unidos diciendo, en vivo y a todo color, que le vale madre la ley internacional. ¿Les suena familiar? Es la misma fórmula de cada dictador: primero normalizas la brutalidad, luego justificas el asesinato sin juicio, y al final te robas la democracia.

Pero ojo: no todos en el Partido Republicano aplaudieron. Rand Paul, senador de Kentucky, lo desnudó en público. Le preguntó a Vance si alguna vez leyó Matar a un ruiseñor, la novela de Harper Lee donde Atticus Finch defiende a un hombre negro falsamente acusado en Alabama durante la Gran Depresión. El mensaje de esa historia es tan claro que debería enseñarse en todas las escuelas de cadetes: la justicia muere cuando se ejecuta a los acusados sin juicio ni representación.

Paul advirtió que no podemos ser la policía del mundo. Preguntó: ¿dónde termina esto? ¿Qué pasa si esos once eran refugiados huyendo de Venezuela? ¿Cuándo dejamos de volar barcos y empezamos a volar la poca credibilidad que nos queda?

Mientras tanto, Marco Rubio justificó todo desde México con un cinismo olímpico: “En lugar de interceptarlo, por órdenes del presidente lo volamos. Y volverá a pasar. Quizás está pasando en este momento”. Trump, por su parte, subió a Truth Social el video militar de la explosión, como si fuera un tráiler de Netflix.

La narrativa oficial dice que era el Tren de Aragua, que Maduro estaba detrás, que todo era droga y terror. Pero expertos internacionales lo desmienten: Venezuela no tiene papel serio en el tráfico de fentanilo【HuffPost, 2025】. Entonces, ¿qué fue? Un acto de guerra contra un país débil, un show político para la base MAGA, y una excusa perfecta para seguir militarizando.

Esto no es solo un ataque contra Venezuela. Es un ataque contra el espíritu de la democracia estadounidense. Es Trump gobernando como caudillo tropical, con un vicepresidente que presume que la ley internacional le importa “una mierda”.

Y aquí está la ironía: el mismo partido que lleva décadas gritando “law and order” ahora se enorgullece de matar sin juicio. El mismo partido que juraba defender la Constitución ahora la usa de papel higiénico.

Así que cierro con un mensaje claro, en tono de #ElChupacast:
Si Vance cree que la “mejor y más alta” función del ejército es matar sospechosos sin juicio, que lo diga fuerte: “Estados Unidos ya no es república, es circo romano.”
Y si Trump insiste en que no es dictador, solo hay una respuesta posible:
Señor presidente, cuando tienes que aclarar todos los días que “no eres dictador”… es porque ya lo eres.


Citas textuales

  • JD Vance: “I don’t give a shit what you call it.”

  • Rand Paul: “¿Acaso leyó alguna vez To Kill a Mockingbird? ¿Se preguntó qué pasa cuando se ejecuta inmediatamente al acusado sin juicio ni representación? ¡Qué sentimiento tan vil y descerebrado es glorificar matar a alguien sin proceso legal!”


Referencias

  • HuffPost. Rand Paul Calls Out JD Vance’s Bombing Stance. (7 sept. 2025)

  • Yahoo News. JD Vance Doesn’t ‘Give A Shit’ What Folks Call Deadly Military Strike. (sept. 2025)

  • HuffPost. Marco Rubio Says Trump Ordered Military To Blow Up Drug Boat From Venezuela. (sept. 2025)

  • Harper Lee. To Kill a Mockingbird. J.B. Lippincott & Co., 1960.


 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios