Peligroso, Dubitativo y Duplicidad: Donald

Publicado el 3 de octubre de 2025, 6:37

Mientras la Constitución de Estados Unidos establece con claridad que sólo el Congreso puede declarar la guerra, el inquilino naranja de la Casa Blanca busca atajos para convertir su obsesión en una guerra encubierta contra América Latina. Donald Trump, en un acto de cinismo y prepotencia, ha decidido etiquetar a los cárteles como “combatientes ilegales”, un término torcido que pretende equiparar a organizaciones criminales desorganizadas con ejércitos como los talibanes. La trampa es evidente: crear un marco legal ficticio que le otorgue poderes de guerra sin autorización legislativa.

En su lógica distorsionada, Trump olvida —o deliberadamente oculta— que el flujo de drogas hacia EE.UU. es alimentado, en buena medida, por la demanda insaciable de los propios “gabachillos”, y que son las armas fabricadas en territorio estadounidense las que cruzan la frontera hacia el sur para alimentar la violencia. Washington arma con una mano y asesina con la otra, pretendiendo culpar a pueblos enteros por un problema que es fundamentalmente doméstico.

La oposición no se ha hecho esperar. Senadores como Tim Kaine y Jack Reed han denunciado que esta maniobra constituye un abuso peligroso de la autoridad presidencial, un intento de ordenar asesinatos extrajudiciales en aguas internacionales sin base legal ni consentimiento del Congreso 【AP News†source】【Politico†source】. Incluso dentro del Partido Republicano se escuchan voces críticas. El senador Rand Paul, siempre celoso de los límites constitucionales, calificó de “despreciables e insensibles” los comentarios que justifican matar sin debido proceso, advirtiendo que la administración está trivializando la ejecución sumaria como si fuera espectáculo 【The Guardian†source】.

Mientras tanto, Caracas denuncia la incursión de aeronaves militares estadounidenses a escasos kilómetros de sus costas, calificando estas operaciones de provocaciones intolerables. Nicolás Maduro responde con ejercicios organizativos de la FANB y con llamados a CELAC y la ONU para frenar las agresiones. Venezuela, guste o no a Washington, está dejando claro que no se dejará intimidar 【TelesurTV†source】.

Lo que Trump llama “conflicto armado no internacional” no es más que una artimaña peligrosa para disfrazar asesinatos en el Caribe como actos de guerra legítimos. Al menos 17 personas han muerto en ataques ordenados por el presidente, muchas de ellas sin pruebas claras de vínculo con organizaciones terroristas. La designación del Tren de Aragua como grupo terrorista es una excusa que no habilita, bajo ninguna norma, el uso indiscriminado de la fuerza letal 【MSN†source】.

Desde una perspectiva latinoamericana, este tipo de intervenciones recuerdan la larga historia de imposiciones imperiales: desde las invasiones a República Dominicana hasta las operaciones encubiertas en Centroamérica. Hoy, bajo el disfraz de la “guerra contra las drogas”, Trump perpetúa la misma arrogancia imperial que ve a nuestra región como patio trasero. Pero lo más grave es la duplicidad: Estados Unidos no enfrenta su propia crisis de consumo, ni controla el tráfico de armas hacia el sur, mientras despliega marines y aviones de combate en Puerto Rico para escalar la tensión con Venezuela.

Trump no sólo viola la Constitución de su propio país; también atenta contra la soberanía latinoamericana y pone en riesgo la paz regional. El Congreso debe frenar esta deriva autoritaria. Como advirtió el senador Reed: “Declarar la guerra y ordenar fuerza letal sin aprobación ni justificación legal es inaceptable.” En otras palabras: el “Simio Naranja” ha llevado a EE.UU. a una guerra secreta, peligrosa y sin mandato. Y América Latina no debe aceptarlo en silencio.


Fuentes:

  • Politico: “White House downplays war declaration against drug smugglers” (2 oct 2025)

  • AP News: “Trump says US is in ‘armed conflict’ with drug cartels” (2 oct 2025)

  • The Guardian: “Rand Paul condena comentarios de Vance sobre ataque a barco venezolano” (7 sep 2025)

  • MSN/Independent: “Trump declara que EE.UU. está en conflicto armado con carteles en el Caribe” (sept 2025)

  • TelesurTV: “Venezuela anuncia ejercicios militares en respuesta a incursiones” (3 oct 2025)


 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios